Clase de flamenco online
DANZA ESPAÑOLA
Aprende Flamenco online
En este vídeo puedes ver una clase completa de Flamenco, nivel inicial.
La clase de Flamenco cuesta 40€ al mes y incluye:
- Clase semanal los jueves en vivo por Zoom
- 35+ clases archivadas (y creciendo)
- 3 cursos gratis: Entre Dos Aguas, Alegrías Contemporáneas y Tangos Flamencos
Horario de clase de Flamenco:
| Flamenco Online | Día y hora (CEST) |
|---|---|
| Nivel inicial | Jueves – 15:00 |
| Nivel medio | Jueves – 17:45 |
Cursos Bonus con la clase:

Entre Dos Aguas
70 vídeos enseñando mucha técnica de pies, mucha técnica de brazos, movimientos y vueltas. Es una manera muy divertida e importante de aprender a bailar Rumba.

Alegrías Contemporáneas
70 vídeos enseñando unas alegrías sobre la arena de Arcángel. Son unas alegrías maravillosas, con una gran cantidad de pasos.

Tangos Flamencos
68 vídeos enseñando ejercicios de pies, brazos y vueltas para los Tangos con su llamada y 3 coplas que se van desarrollando con su marcaje, sus zapateados y su remate final.
¿Tienes preguntas o quieres otra combinación de clases? Contacta con nosotros.

¿Quieres tener las clases de flamenco sin pagar mensualmente?
Puedes comprar nuestros paquetes de clases:
Se dice que a bailar flamenco no se aprende, se nace. No existe ningún código oficial que diga cómo se baila flamenco. Nada escrito por los maestros del baile flamenco. Pero todos aprendemos de los maestros y que nadie nace sabiendo. Bailar lo puede hacer todo el mundo, pero los bailarines o bailaores profesionales tienen un gran dominio técnico, pues es su profesión. Todos bailamos para expresar los sentimientos, la gente canta y baila porque es innato. Vivir y Bailar es la expresión de lo cotidiano, es el folklore popular, tan sano y necesario para la sociedad.
El baile flamenco, el de los gitanos, es intuitivo. Ellos poseen gran cantidad de conocimientos adquiridos y almacenados, que aplican con libertad cuando bailan. Parecen improvisados, pero no podrían ejecutarse sin haberse probado anteriormente, estudiando las dificultades técnicas, ajustándose al ritmo y el compás de la guitarra. Cuando vemos repetidas veces esas supuestas improvisaciones, vemos que realmente no lo son, pueden ser repeticiones desordenadas, pero invariables al fin y al cabo.


